Julio 19
Se realiza una reunión en la Fundación Niñez y Vida para tomar medias ante la emergencia.
En esta reunión se decide proceder a los estudios y cerrar por el mes de agosto el centro infantil para que se pueda trabajar sin problemas y riesgos.
Julio 20
Se comunica a la Asociación Artistas para los Infantes e Infa, donantes del proyecto de las dificultades que existen.
Gracias a la Asociación y a las diferentes personas involucradas, hemos contado con su apoyo personal e institucional y de personas que durante años han apoyado al centro infantil; han proporcionado datos importantes que nos ayudan a tener criterios más claros sobre la problemática.
Se realiza una reunión con el equipo de educadoras para dar a conocer esta situación.
Además se toma la decisión de convocar a una reunión extraordinaria a los padres de familia del centro, propietarios de casas cercanas al centro infantil, autoridades barriales de Toctiuco y autoridades de los centros cogestionados del sector, para informarles de la situación del centro.
Julio 21
Se realizan los primeros contactos con personas e instituciones que pueden apoyarnos ante la emergencia.
Julio 22
Se entrega oficio al Rector de la Politécnica Nacional solicitando colabore en el estudio de suelos y el estudio estructural.
Contacto con el FISE (Fondo de salvamento emergente) para solicitar ayuda. Respuesta inmediata para realizar el estudio de suelos y el estudio estructural, gracias a Javier Grijalva, ex compañero de la Fundación Niñez y Vida. Estamos en contácto. Los expertos sugieren que se la Politécnica, cuya especialidad son las ingenierías las que realicen el trabajo. El apoyo del FISE lo tenemos pendiente.
Julio 23
El rector de la Politécnica Nacional acepta colaborar con nosotros, pero falta determinar el perito que tomará a cargo el estudio.
Se envia comunicación al Infa, solicitando permiso para no atender a los niños durante el mes de agosto y también para que se reconozca la remuneración para las educadoras.
SEGUIREMOS INFORMANDOLES DIARIAMENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario